martes, 14 de mayo de 2013

Mouse

Cuando se trata de temas tan fundamentales como la comunicación o la diversión, es de vital importancia hacernos el tiempo para reflexionar acerca de ellos.
En primer lugar, comunicarnos se vuelve imprescindible desde casi los primeros años de vida, donde se vuelve la principal herramienta para exteriorizar lo que sentimos y guardamos dentro de nosotros. En segundo lugar, la diversión, el juego, el tiempo libre y la recreación son elementos claves para la realización del ser humano. En toda época o ciclo vital, el ser humano está jugando, claramente en cada una con su respectiva distinción,  pero al fin y al cabo, el objetivo siempre es el mismo, disfrutar.
Ahora, la interrogante que convoca este texto es, ¿qué pasa con aquellos que tienen dificultades para lograr este desempeño de manera satisfactoria? Y es precisamente ahí donde diversos profesionales pueden aportar, desde sus conocimientos disciplinarios, para que las personas puedan desempeñarse plenamente.
Habiendo comprendido la importancia de la comunicación y diversión para el ser humano, en todas sus edades, y el aporte que pueden realizar distintos profesionales, se puede abordar el tema de las Tecnologías Asistivas. Éstas, buscan brindarle apoyo a las personas para realizar ciertas actividades, en este caso en específico me referiré a aquella que potencia la de la comunicación y diversión, un mísero mouse de computación. Al adaptar un elemento tan sencillo como es un mouse, se pueden lograr grandes cambios en relación con la comunicación y el entretenimiento que puede lograr una persona. Si adaptamos este elemento, y le ampliamos la base de "clickeo", con, por ejemplo, un tarrito de crema, logramos que éste sea más universal en cuanto a su uso. Más personas podrán utilizarlo, y en especial, aquellas que tengan condiciones o situaciones de salud que le impidan usar un mouse "típico", verán en este una oportunidad de desempeño.

Hablando de aspectos prácticos de la realización del "mouse adaptado", debo decir que en mi vida había  soldado, lo cual significó un gran y entusiasmado desafío. No habría podido realizarlo si no fuera por la ayuda de amigos que eran expertos en el área (jajaja). De esto rescato el trabajo en equipo, ya que hubo mucha cooperación para que pudieramos realizar efectivamente nuestra labor de adaptar el mouse. También rescato la originalidad que cada uno debió imprimir en su trabajo, ya que con distintos materiales debíamos lograr que se hiciera un "click" fuera del mouse. 
Siento, que es un trabajo no difícil, y que si cada uno utilizara su imaginación, en conjunto con sus conocimientos, y habilidades, se podrían crear miles de artefactos que apoyen a personas que requieran algún tipo de ayuda, para que puedan desempeñarse de manera óptima y satisfactoria en sus vidas.

Detallar cada paso de la realización del mouse-crema, creo que no es pertinente, y tampoco entretenido, por ende, no lo haré. 
Solo agradezco la posibilidad que nos brindaron de utilizar nuestras manos, lo que finalmente dejó como resultado, un artefacto que posibilita y apoya la diversión y comunicación de las personas.

500 justas.

lunes, 15 de abril de 2013

¡Compromiso es Amor!

¡Compromiso es Amor! es la frase que identifica a un pequeño grupo del curso, del cual formé parte en la primera sesión de Creatividad.

Sé que esto debiera ser una reflexión sobre aquellos pilares que sustentan a mi persona, pero si estoy escuchando "muchacha ojos de papel", no puedo escribir sobre algo tan "concreto".

Si analizamos la frase que convoca esta lectura, podrían haber muchas ideas en las que pensar.
Primero que todo, ¿por qué usamos la palabra Amor? ¿qué queremos decir con esto?
Principalmente se da esta discusión ya que nos referimos a este, como lo que nos mueve al hacer con otros. Cuando tenemos una intención, ponemos amor para lograr que lo deseado se cumpla. Como Terapeutas Ocupacionales estamos constantemente preocupándonos, apoyando, guiando y acompañando a otros. Por esta razón consideramos fundamental tener presente que el amor es lo que nos mueve a realizar esta labor.

Sin embargo, entendemos que para poder entregar amor, debemos cuidarnos y amarnos a nosotros mismos.
Este es otro foco desde el que podemos comprender a este "sentimiento, sentido, valor, aire, o razón de existencia", al amor. Tenemos que sentirnos y entendernos como seres que requerimos de manera indispensable del amor. Necesitamos sentirnos amados, tanto por otros como por uno mismo. El amor es lo que mueve al mundo, la intención positiva detrás de cada gesto, afecto, caricia, movimiento y acción. Es por eso que debemos conocer el amor, conocer los rastros del amor, su actuar y dejarnos impregnar por él. Todo esto para poder cumplir de manera satisfactoria y positiva nuestra misión para con el otro.

Ahora bien, el compromiso que tomamos tanto con otros, como con uno mismo, está estrechamente ligado con el amor. Yo pienso, que está relacionado de dos maneras. La primera, ya que cuando uno se compromete con algo, ya sea una acción, una persona, un gesto, lo que sea, implícitamente está dejando parte de uno en ese otro. Lo que se deja, lo interpreto como amor. El amor que uno comparte con otro, es lo que lo compromete a uno a hacer las cosas bien, de manera correcta y positiva.
La segunda forma en que se relacionan estos dos conceptos, es que para que en primer lugar haya compromiso con algo, esta idea debe formase. Para hablar de compromiso, tenemos que comprender qué valores y fundamentos lo conforman. Uno se compromete cuando tiene amor, es decir, el amor da entrada al compromiso. Pienso que el amor es lo que lleva finalmente al compromiso con algo, algo como uno mismo, un otro, un proyecto, una pasión.

En definitiva, podría intentar explicar de mil maneras diferentes la relación que percibo entre amor y compromiso. Pero quisiera resaltar la idea del amor, que finalmente es la que mueve al actuar, y de la misma manera es también el fundamento de nuestra existencia.

Para finalizar este pequeño escrito, quiero mencionar que sé que deben haber al menos 500 palabras y sé que llevo un poco menos que eso, pero mi disco de Spinetta se acabó, y así también mi inspiración.

¡Adiós!



martes, 9 de abril de 2013

Recuerdos


En el Fondo del Lago

"Soñé que era muy niño, que estaba en la cocina
escuchando los cuentos de la vieja Paulina.
Nada había cambiado: el candil en el muro,
el brasero en el suelo y en un rincón oscuro
el gato, dormitando. La noche estaba fría
y el tiempo tan revuelto, que la casa crujía...
Se escuchaba a lo lejos ese rumor de pena
que sollozan las olas al morir en la arena,
y a intervalos más largos esos vagos aullidos
con que piden auxilio los vapores perdidos.
Nosotros, los chiquillos, oíamos el cuento
sentados junto al fuego, y como entrara el viento
por unos vidrios rotos, su frente medio cana,
la vieja se cubría con su charlón de lana.

Era un cuento muy bello:
Tres príncipes hermanos
que se fueron por mares y países lejanos
tras la bella princesa que la mano de una hada
en un lago sin fondo mantenía encantada.
El mayor, que fue al norte, no regresó en su vida;
el otro, que era un loco, pereció en la partida;
y el menor, que era un ángel por lo adorable y bello,
llegó al fondo del lago sin perder un cabello...
Allá abajo, en el fondo, vio paisajes divinos,
castillos encantados de muros cristalinos
y en un palacio inmenso, de infinita belleza,
encerrada y llorando, vio a la pobre princesa.
Se encontraron sus ojos, se adoraron al punto
y lo demás fue cosa de poquísimo asunto,
pues al verlos tan bellos como el sol y la aurora,
el hada, que era buena, los casó sin demora.



-Así acabó la historia de aquella noche... El gato
se despertó gruñendo, desperezóse un rato
y se durmió de nuevo. Zumbó las ventolina
en el cañón, ya frío, de la vieja cocina...
Se levantó un chicuelo y sin hacer ruido
enhollinó la cara de otro chico dormido...
Yo, me quedé soñando con el príncipe amado
por la bella princesa, con el lago encantado
y también con los tristes y apartados desiertos
donde duermen los huesos de los príncipes muertos."

Diego Dublé Urrutia
Hoooolis no estoy cachando nada!