martes, 14 de mayo de 2013

Mouse

Cuando se trata de temas tan fundamentales como la comunicación o la diversión, es de vital importancia hacernos el tiempo para reflexionar acerca de ellos.
En primer lugar, comunicarnos se vuelve imprescindible desde casi los primeros años de vida, donde se vuelve la principal herramienta para exteriorizar lo que sentimos y guardamos dentro de nosotros. En segundo lugar, la diversión, el juego, el tiempo libre y la recreación son elementos claves para la realización del ser humano. En toda época o ciclo vital, el ser humano está jugando, claramente en cada una con su respectiva distinción,  pero al fin y al cabo, el objetivo siempre es el mismo, disfrutar.
Ahora, la interrogante que convoca este texto es, ¿qué pasa con aquellos que tienen dificultades para lograr este desempeño de manera satisfactoria? Y es precisamente ahí donde diversos profesionales pueden aportar, desde sus conocimientos disciplinarios, para que las personas puedan desempeñarse plenamente.
Habiendo comprendido la importancia de la comunicación y diversión para el ser humano, en todas sus edades, y el aporte que pueden realizar distintos profesionales, se puede abordar el tema de las Tecnologías Asistivas. Éstas, buscan brindarle apoyo a las personas para realizar ciertas actividades, en este caso en específico me referiré a aquella que potencia la de la comunicación y diversión, un mísero mouse de computación. Al adaptar un elemento tan sencillo como es un mouse, se pueden lograr grandes cambios en relación con la comunicación y el entretenimiento que puede lograr una persona. Si adaptamos este elemento, y le ampliamos la base de "clickeo", con, por ejemplo, un tarrito de crema, logramos que éste sea más universal en cuanto a su uso. Más personas podrán utilizarlo, y en especial, aquellas que tengan condiciones o situaciones de salud que le impidan usar un mouse "típico", verán en este una oportunidad de desempeño.

Hablando de aspectos prácticos de la realización del "mouse adaptado", debo decir que en mi vida había  soldado, lo cual significó un gran y entusiasmado desafío. No habría podido realizarlo si no fuera por la ayuda de amigos que eran expertos en el área (jajaja). De esto rescato el trabajo en equipo, ya que hubo mucha cooperación para que pudieramos realizar efectivamente nuestra labor de adaptar el mouse. También rescato la originalidad que cada uno debió imprimir en su trabajo, ya que con distintos materiales debíamos lograr que se hiciera un "click" fuera del mouse. 
Siento, que es un trabajo no difícil, y que si cada uno utilizara su imaginación, en conjunto con sus conocimientos, y habilidades, se podrían crear miles de artefactos que apoyen a personas que requieran algún tipo de ayuda, para que puedan desempeñarse de manera óptima y satisfactoria en sus vidas.

Detallar cada paso de la realización del mouse-crema, creo que no es pertinente, y tampoco entretenido, por ende, no lo haré. 
Solo agradezco la posibilidad que nos brindaron de utilizar nuestras manos, lo que finalmente dejó como resultado, un artefacto que posibilita y apoya la diversión y comunicación de las personas.

500 justas.